La Semana de la Alta Costura es uno de los eventos más esperados en el calendario de la moda. Del 24 al 27 de junio, París ha acogido la Semana de la Alta Costura para la temporada otoño/invierno 2024-2025. Este evento, que tiene lugar dos veces al año, reúne a las casas de moda más prestigiosas del mundo, que presentan en sus desfiles las colecciones de haute couture que han diseñado para la siguiente temporada.
Aunque estamos muy acostumbrados a escuchar este término, a veces hay confusión sobre qué es realmente la haute couture y en qué se diferencia del prêt-à-porter. Aprovechando este evento vamos a resolver todas esas dudas alrededor del concepto.
La alta costura nació a finales del siglo XIX de la mano del diseñador inglés Charles Frederick Worth, que creó la primera casa haute couture en la Rue de la Paix de París. Un siglo y medio después, la alta costura se celebra en la capital francesa dos veces al año; en enero se presenta la colección primavera-verano y en junio la colección otoño-invierno.
Antes de poder presentar sus diseños, las casas de moda tienen que ser aprobadas por una comisión específica de la Chambre Syndicale de la Couture. Hay diversos requisitos para poder ser aceptado, como por ejemplo; tener un taller con un mínimo de artesanos a tiempo completo o presentar un cierto número de piezas en cada colección de temporada, entre otras. Además, la haute couture se caracteriza por un alto nivel de artesanía, se destina mucho tiempo y atención a cada detalle de los diseños, ya que las prendas son hechas a mano por artesanos altamente calificados. Las casas de moda utilizan los mejores materiales para sus colecciones, como telas únicas, encajes muy finos, adornos como perlas o cristales, etc.
Aunque suelen ser diseños poco funcionales y cómodos para el día a día, este campo permite a los diseñadores expresar su máxima creatividad, imaginando todo tipo de prendas y diseños. Otra de las características de la alta costura es que las prendas son únicas y exclusivas. Están hechas a medida para clientes individuales, es decir, se ajustan a sus medidas y preferencias.
La alta costura es la cúspide del diseño de moda, es la celebración del lujo, la creatividad y la artesanía. Es allí donde los diseñadores expresan al máximo su creatividad, su savoir-faire y su capacidad innovadora.
Algunas curiosidades
La Chambre Syndicale de la Couture permite solo un cierto número de casas que pueden usar de forma legal el término “alta costura”, y para acceder a ello cada miembro debe:
Algunos de los miembros son Christian Dior, Chanel, Givenchy, Schiaparelli, Maison Margiela, Jean Paul Gaultier, entre otros más. En algunos casos hay excepciones a miembros extranjeros que no tienen su taller en París como Valentino, Versace o Giorgio Armani.
En todo el mundo se estima que hay unos 4000 clientes de alta costura y el precio de las piezas puede llegar al millón de euros.
¿De qué se diferencia del prêt-à-porter?
Las piezas prêt-à-porter o ready-to-wear, son esas que están pensadas para ser producidas en masa, se distribuyen de forma general y no se hacen a medida para una persona. Además, en comparación, son mucho más accesibles, ya que los precios son más bajos. Aunque pueden mantener altos estándares de calidad, no se caracterizan por tener el mismo grado de artesanía que la alta costura. Las prendas suelen seguir las modas -o crearlas- y están destinadas a satisfacer un público más amplio y a las demandas del mercado general.
En resumen, la alta costura se define por tener un alto grado de artesanía y de cuidado de los detalles, por lo que se hacen diseños exclusivos y personalizados. En cambio, el ready-to-wear ofrece un tipo de moda más accesible y disponible para un público amplio.
Comments