Como cada mes de mayo, el pasado sábado tuvo lugar la 68 edición del festival Eurovisión. Este año, tras la victoria en 2023 de Loreen (Suecia), Malmö fue la ciudad encargada de acoger el certamen. Las protestas de los espectadores y las amenazas de los participantes en bajarse del festival, en contra de la participación de Israel hicieron que, horas antes del inicio, se viviera en la incerteza de saber si se podría hacer o no.
Lo que causó más polémica fue la descalificación de Joost, representante de Países Bajos alegando “comportamiento inapropiado”. Aunque se difundieron diversas especulaciones sobre el incidente, la Unión Europea de Radiodifusión no dio más detalles.
Excepto los abucheos durante la actuación de Eden Golan, representante israelí -que intentaron tapar-, y los gritos a Martin Österdahl -director de Eurovisión-, la noche transcurrió con normalidad.
Suecia fue la elegida para abrir el festival y Marcus & Martinus levantaron a todo el público con su tema Unforgettable. En sexto lugar llegó la actuación de Israel con Hurriacane, que aunque des de casa pareció que el público no dejó de animar, la realidad fue otra. Las redes sociales se inundaron con vídeos de los asistentes mostrando los gritos y abucheos que se produjeron durante su actuación y que la producción tapó.
Nebulosa con su Zorra, actuaron en octavo lugar, los españoles hicieron bailar tanto a los asistentes como a los espectadores que lo seguían desde casa. La canción gustó, o al menos dió la impresión, y es que toda la Malmö Arena estuvo eufórica durante la actuación, y coreando el icónico “Soy más Zorra todavía”.
Las grandes actuaciones de la noche fueron Irlanda, con Doomsday Blue, que o te encantó o no te gustó nada. Bambie Thug, la representante, traía una propuesta muy diferente a la que estamos acostumbrados, que convertía la cantante en una especie de “bruja”. Baby Lasagna, representante de Croacia y el gran favorito del público, montó un auténtico show con Rim Tim Tagi Dim. La noche aún remontó más con la gran actuación de Nemo con The Code, que encantó a los jurados profesionales, que le otorgaron una gran cantidad de 12.
La clasificación
Nemo fue el ganador de la noche, The Code arrasó en las votaciones, acumulando 591 puntos y siendo uno de los países que más 12 se ha llevado en la historia del festival. Israel, que no obtuvo una gran puntuación por parte del jurado profesional, quedó en quinto lugar gracias a la alta puntuación que el público le dio. El top 5 lo completaron Croacia, Ucrania y Francia.
Un caso curioso fue el de Olly Alexander, representante de Reino Unido, que pese a tener muy buenos números fuera del festival, obtuvo 0 puntos del televoto.
España quedó en vigésimo segundo lugar, con tan sólo 30 puntos. Sólo por detrás quedaron Eslovenia, Austria y Noruega, que cerró el ranking.
Comments